¡Hola viajero! 👋 Si estás planeando una visita a Hoi An, déjame decirte que estás a punto de enamorarte. 💛 Después de recorrer Vietnam de norte a sur, te aseguro que Hoi An es uno de esos lugares mágicos que no se olvidan: farolillos de colores, canales tranquilos, comida deliciosa y un casco histórico que parece sacado de un cuento.
En este post te cuento qué ver en Hoi An, con una lista práctica de mis sitios favoritos (¡y algún que otro rincón secreto que descubrí por casualidad!). Desde los imprescindibles del centro antiguo hasta los mejores planes para escapar de las multitudes y disfrutar de la esencia local. 🛶
🛡 GUIRICONSEJO: Aunque Hoi An es súper tranquila, nunca está de más viajar asegurado. Yo uso y recomiendo IATI Seguros, con coberturas médicas desde 2€/día y asistencia en español 24/7. ¡Viajar con tranquilidad sabe aún mejor!
1. Pasear por el casco antiguo 🏠
Si te preguntas qué ver en Hoi An en tu primera visita, empezar por su casco antiguo es obligatorio. Declarado Patrimonio de la Humanidad, es un auténtico viaje en el tiempo: calles empedradas, casas de arquitectura tradicional, templos escondidos y farolillos de colores en cada esquina.
Mi mejor consejo: olvídate del mapa y piérdete sin rumbo. Cada callejuela tiene su propio encanto: una tienda de artesanía, un templo budista, un café precioso o un altar improvisado en plena acera.
No te pierdas el Puente Cubierto Japonés (Japanese Covered Bridge), uno de los iconos más fotografiados de Hoi An.
🟠 GUIRICONSEJO: Para entrar en varios templos y casas antiguas del centro necesitarás un ticket oficial. Cuesta unos 120.000 VND (unos 4-5€) y lo puedes comprar en los puntos de información turística.


2. Mercado nocturno de Hoi An 🌙
Otro planazo que no puede faltar si te preguntas qué ver en Hoi An al caer la tarde: su mercado nocturno. Cada noche, las calles cerca del río se llenan de puestos de comida callejera, farolillos encendidos y tiendas de souvenirs. El ambiente es una pasada: huele a brochetas a la parrilla, a rollitos frescos, y la música suena entre las calles iluminadas.
Personalmente, fue uno de los momentos que más disfruté en Hoi An: pasear sin prisas, picotear en los puestos y ver el río cubierto de luces fue simplemente mágico. ✨
Aquí puedes comida local a muy buen precio, encontrar farolillos artesanales, ropa de lino o recuerdos bonitos para llevarte a casa. Y si solo quieres pasear, el espectáculo de luces sobre el río Hoai ya merece la pena.
🟠 GUIRICONSEJO: En Vietnam casi todo se paga en efectivo (dong vietnamita), y muchos puestos no aceptan tarjeta. Yo uso la tarjeta N26: es gratis y el cambio es muy bueno, ¡prepárate para regatear con una sonrisa! 😉

3. Paseo nocturno en barco con linternas flotantes 🎏
Vale, lo admito: esto es súper turístico… pero también súper bonito. Si estás buscando una experiencia mágica que añadir a tu lista de qué ver en Hoi An, este paseo en barca al atardecer es un must.
Subes a una pequeña barquita de madera en el río Hoai, te dan una linterna flotante con una velita dentro, pides un deseo y la sueltas en el agua. Todo rodeado de farolillos, luces de colores y un ambiente que parece sacado de una peli romántica. ✨
Yo lo hice sin muchas expectativas y me encantó. Fue uno de esos momentitos de paz total en medio del bullicio viajero.
👉 Puedes reservar tu paseo nocturno en barco con linterna aquí.
🟠 GUIRICONSEJO: Lo mejor es hacerlo justo al anochecer, cuando todavía hay algo de luz natural pero ya empiezan a encenderse los farolillos. ¡El reflejo en el agua es precioso!

4. Clase de cocina vietnamita 🍜
Si te gusta la gastronomía (y comer, claro 😋), una de las experiencias más divertidas que puedes incluir en tu lista de qué ver en Hoi An es una clase de cocina tradicional.
A mí me encantó. Empezamos yendo al mercado con la chef local, comprando ingredientes frescos (¡probé hierbas que ni sabía que existían!) y luego cocinamos varios platos típicos como spring rolls, pho o cao lầu. Y lo mejor: te lo comes todo al final. 🥢
Es una forma genial de entender la cultura vietnamita desde dentro, además de llevarte alguna que otra receta para impresionar en casa.
👉 Puedes reservar tu clase de cocina tradicional en Hoi An aquí.
5. Paseo en barco por el bosque de cocoteros 🌴
Si te apetece hacer algo un poco diferente en Hoi An, apúntate esta actividad porque es de lo más curioso. El bosque de cocoteros de Bay Mau está a las afueras de la ciudad y es un lugar lleno de palmeras de agua por donde se navega en unas barquitas redondas de bambú llamadas basket boats.
Es una experiencia muy divertida (¡y un poco surrealista!): los barqueros hacen trucos girando las cestas como si fueran peonzas, cantan, bromean… y tú mientras navegas entre canales rodeados de vegetación.
A mí me pareció un plan súper entretenido, sobre todo si viajas en grupo o en pareja. No es lo más “auténtico” del mundo, pero te echas unas risas y las vistas son muy bonitas.
👉 Puedes reservar el tour por el bosque de cocoteros aquí.
🟠 GUIRICONSEJO: Llévate protección solar y una gorra, porque aunque el trayecto es corto, el sol pega fuerte si vas a mediodía.

6. Hacerte ropa a medida en Hoi An 👗👞
Si estás pensando en qué ver en Hoi An más allá de los monumentos, esto es algo que no te puedes perder: ¡Hoi An es el paraíso de la ropa a medida! Hay cientos de sastrerías y talleres de cuero donde puedes hacerte desde vestidos y camisas hasta zapatos, bolsos o trajes completos… todo a medida y en solo 24-48h.
Yo me hice un par de conjuntos, unas sandalias de cuero y un bolso personalizado, y no solo me encantó cómo quedaron, sino también el proceso: eliges las telas, el diseño, te toman medidas, haces una prueba… ¡muy guay!
Es una experiencia diferente, divertida y muy útil si quieres volver de Vietnam con algo más que un souvenir típico.
🟠 GUIRICONSEJO: Lleva fotos de referencia si tienes algo específico en mente, y pregunta siempre si hacen prueba antes de la entrega. Así te aseguras que quede perfecto. También puedes regatear, pero siempre con respeto.


7. Clase de cerámica por 1€ 🏺
Otra joyita que descubrí casi por casualidad y que merece estar sí o sí en cualquier lista de qué ver en Hoi An si te gustan los planes creativos y diferentes.
En el pequeño pueblo ceramista de Thanh Ha, muy cerquita de Hoi An, puedes hacer una clase rápida de alfarería por solo 1€. Te enseñan a usar el torno de barro, moldeas tu propia pieza (¡con ayuda, que no es nada fácil! 😅) y te la puedes llevar como recuerdo. ¡Una experiencia muy auténtica!
A mí me encantó desconectar un rato entre manos manchadas de barro, risas y gente local súper amable. Además, te llevas un recuerdo hecho por ti.


8. Food tour por Hoi An 🍜🚶♀️
Ya sabes que una de mis formas favoritas de conocer un lugar es… ¡comiendo! 😋 Y si te estás preguntando qué ver en Hoi An además de monumentos, templos o playas, te aseguro que un food tour es de las mejores formas de saborear (literalmente) la ciudad.
Hice uno con guía local y fue una pasada: probamos cao lầu, white rose dumplings, banh xeo, postres típicos… y además te cuentan el origen de cada plato, historias del barrio y hasta secretos de la cocina callejera.
Fue de esas actividades que no solo llenan el estómago, sino también el alma. Comida rica, buena compañía, y rincones que por mi cuenta no habría descubierto jamás.
👉 Puedes reservar tu food tour por Hoi An aquí.
🟠 GUIRICONSEJO: Si tienes poco tiempo en la ciudad, haz el tour la primera noche. Así te llevas recomendaciones de sitios locales y ya sabes dónde repetir durante tu estancia.
.jpg)
.jpg)
9. Taller de farolillos tradicionales 🎨🎏
Una de las experiencias más especiales (y fotogénicas 😍) que puedes añadir a tu lista de qué ver en Hoi An es aprender a hacer tu propio farolillo. Los verás por toda la ciudad colgando en calles, tiendas y casas… ¡y qué mejor recuerdo que llevarte uno hecho por ti!
En estos talleres te explican el proceso desde cero: eliges el color, la tela y el diseño, y luego montas la estructura con tus propias manos. Yo me lo pasé genial y me llevé el farolillo doblado en la mochila hasta casa. Quedó precioso.
👉 Puedes reservar tu taller de farolillos en Hoi An aquí.


10. Reaching Out Tea House ☕️
Si buscas un lugar especial (pero de verdad), apunta este en tu lista de qué ver en Hoi An: el Reaching Out Tea House. No es una cafetería cualquiera. Aquí todo se hace en silencio, porque está gestionado por personas sordas. Desde el pedido hasta el ambiente, todo invita a bajar el ritmo, observar y disfrutar del momento con los cinco sentidos.
Fue uno de esos sitios que me tocó el corazón. Pedí un set de tés vietnamitas con dulces caseros y estuve simplemente sentada, mirando por la ventana, escribiendo en mi cuaderno y sintiendo una paz que rara vez encuentras viajando.
🟠 GUIRICONSEJO: Prueba el tea tasting set si no sabes qué pedir. Incluye varias variedades locales y lo presentan de forma preciosa. Ideal para tomarte un respiro en medio del bullicio del casco antiguo.


11. Espectáculo de circo en el Lune Center 🎭
Si buscas algo original que añadir a tu lista de qué ver en Hoi An, te recomiendo el espectáculo del Lune Center. Es un circo contemporáneo con acrobacias, música en vivo y escenas inspiradas en la cultura tribal vietnamita. Nada de animales: aquí todo se cuenta con bambú, ritmo y cuerpo. A mí me encantó, fue una forma muy especial de acabar el día.
👉 Puedes reservar tus entradas para el circo vietnamita aquí.

12. Relax en la Playa de An Bang 🏖️
Después de tantos paseos, mercados y farolillos, te prometo que un día de playa sienta de maravilla. Si estás buscando un plan más tranquilo dentro de tu lista de qué ver en Hoi An, la Playa de An Bang es perfecta para desconectar.
Está a unos 4 km del centro, y puedes llegar fácilmente en bici o moto. Arena blanca, chiringuitos, tumbonas para tomar algo al sol y un ambiente muy relajado (nada que ver con playas masificadas). Algunos bares ofrecen tumbonas gratis si consumes algo.
Yo fui una mañana y acabé quedándome hasta el atardecer, leyendo en la tumbona con un coco en la mano y la brisa del mar. Fue el cierre perfecto a unos días intensos de viaje.
13. Excursión a Da Nang + Hai Van Pass 🌄
Aunque Hoi An tiene muchísimo que ofrecer por sí sola, si tienes un día extra te recomiendo hacer una escapada a los alrededores. Y si te preguntas qué ver en Hoi An y cerca de ella, Da Nang y el Hai Van Pass son una combinación top.
Puedes alquilar una moto o contratar un tour para recorrer el famoso Hai Van Pass, una carretera de montaña con curvas, vistas espectaculares al mar y una sensación de libertad brutal. A mí me recordó un poco a la Ruta 1 de California, pero en versión vietnamita. 😍
En Da Nang puedes visitar las Montañas de Mármol, subir a la cima de una de ellas y explorar cuevas y templos, o darte un baño en sus enormes playas. También puedes visitar el Golden Bridge, ese puente con forma de manos gigantes (aunque está un poco más alejado).
🟠 GUIRICONSEJO: Si no conduces moto, puedes hacer el recorrido del Hai Van Pass de paquete con un guía local. Así disfrutas el camino sin preocuparte por nada. O también puedes contratar una excursión desde Hoi An que lo incluya todo.
Dónde alojarse en Hoi An 🛌
Hoi An tiene muchísimas opciones para dormir bien, bonito y (en muchos casos) barato. Desde hostales para mochileros hasta hoteles boutique con piscina y encanto. Estas son mis recomendaciones según presupuesto:
💸 Económico (ideal para mochileros y viajeros low cost)
Wanderlust Hostel
Este fue el hostal donde me alojé viajando sola. Es pequeñito, muy cerca de la playa y a solo 5 minutos en moto del centro. Buen ambiente, camas cómodas y actividades diarias para conectar con otros viajeros.
🟠 Mi opción low cost favorita si quieres conocer gente sin estar en estar en un party hostel.
Fuse Old town
Céntrico, moderno y con desayuno incluido. Ideal si buscas algo más animado: tiene zonas comunes para socializar, bar en la azotea y está en pleno casco antiguo de Hoi An.
💰 Gama media (comodidad + ubicación)
Hoi An Delicacy Hotel & Spa
Hotel boutique con habitaciones amplias, desayuno delicioso y piscina. A 10 minutos caminando del casco antiguo.
🟠 Yo me quedé aquí una noche y repetiría sin dudarlo: súper tranquilo y con trato familiar.
Victoria Hoi An Beach Resort & Spa
Un poco más cerca de la playa que del centro, ideal si quieres tranquilidad. Tiene piscina y te prestan bicis gratis para ir al casco antiguo.
💎 Lujo (para darte un capricho)
Little Riverside Hoi An – A Luxury Hotel & Spa
Con vistas al río, decoración elegante y un spa maravilloso. También tiene piscina infinita y desayuno tipo buffet.
Anantara Hoi An Resort
Lujo total, habitaciones estilo colonial, jardines tropicales y ubicación perfecta frente al río. Ideal para viajes en pareja o escapadas especiales.
🟠 GUIRICONSEJO: Si visitas Hoi An entre semana, muchos hoteles ofrecen descuentos importantes. ¡Merece la pena echar un vistazo antes de reservar!
Cómo llegar a Hoi An ✈️🚍
Aunque Hoi An no tiene aeropuerto ni estación de tren propia, llegar es bastante sencillo.
✈️ Desde el Aeropuerto de Da Nang
El aeropuerto más cercano es el de Da Nang, a unos 30 km de Hoi An. Desde allí, tienes varias opciones:
- Taxi o Grab: La forma más cómoda. Un taxi o un coche por aplicación como Grab te llevará directamente a Hoi An en unos 45 minutos.
- Traslado privado: Ideal si viajas en grupo o con mucho equipaje. Puedes reservarlo con antelación y te esperarán en el aeropuerto.
- Autobús compartido (shuttle): Una opción económica. Puedes reservar tu traslado desde el aeropuerto de Da Nang a Hoi An a través de 12Go Asia.
🚆 Desde otras ciudades
- Desde Hanói o Ho Chi Minh: Puedes tomar un tren hasta Da Nang y luego continuar en taxi o autobús hasta Hoi An. También hay autobuses directos desde estas ciudades. Consulta horarios y precios en 12Go Asia.
- Desde Hue: Hay autobuses y traslados privados que conectan Hue con Hoi An en unas 3-4 horas. Si sigues mi itinerario de Vietnam en 15 días, esta sería la parada anterior. Puedes reservar tu traslado en 12Go Asia.
- Desde Hue (opción aventura): Haz el trayecto por el Hai Van Pass, una carretera con vistas increíbles. Puedes hacerlo en moto con un easy rider que te lleva parando en los mejores miradores. Reserva aquí si te animas.
Cómo moverse por Hoi An 🚲🚶♀️
Hoi An es una ciudad compacta y amigable para el peatón, lo que facilita su exploración:
- A pie: El casco antiguo es peatonal durante gran parte del día, perfecto para recorrerlo caminando y disfrutar de su encanto.
- Bicicleta: Una opción popular y económica. Muchos alojamientos ofrecen bicicletas gratuitas o de alquiler. Ideal para llegar a la playa de An Bang o explorar los alrededores.
- Moto o scooter: Si quieres mayor libertad para explorar zonas más alejadas, puedes alquilar una moto. Recuerda llevar casco y tener experiencia previa.
- Cyclo: Un triciclo tradicional vietnamita, perfecto para paseos relajados por el casco antiguo. Negocia el precio antes de subir.
- Grab: La aplicación de transporte más usada en Vietnam. Puedes solicitar motos o coches a precios razonables.
🟠 GUIRICONSEJO: Si vas a alquilar una moto, asegúrate de tener un permiso de conducir válido y revisa bien el estado del vehículo antes de salir. También te recomiendo ir siempre con un seguro de viaje que cubra accidentes de moto, porque la mayoría de los alquileres no incluyen seguro. Para mí, Iati Seguros siempre ha sido la mejor opción: claro, sin letra pequeña y con buen servicio si lo necesitas.